Volkswagen deja de fabricar el Polo en España después de 40 años
El Polo (Volkswagen)
¡Conozca la nueva vitrina Volkswagen en Bogotá!. Foto: #AliadosW
Foto 1 de 6Volkswagen recortará 30.000 empleos en Alemania. Foto: Associated Press - AP
Foto 2 de 6Volkswagen Amarok V6.
Foto 3 de 6el grupo Volkswagen Polska declaró que "no veía ninguna base jurídica para la sanción impuesta por UOKiK". Foto: Getty Images
Foto 4 de 6Volkswagen declaró el lunes que no había recibido aún notificación oficial de la demanda y por lo tanto no podía comentar sobre ella.. Foto: Getty Images
Foto 5 de 6¡Conozca la nueva vitrina Volkswagen en Bogotá!. Foto: #AliadosW
Foto 6 de 6Foto: Volkswagen Nuevo Jetta
Pamplona (España), 2 jul (EFE).- Más de cuarenta años después del inicio de su fabricación, un 20 de marzo de 1984, Volkswagen Navarra ha puesto punto final a la producción del Polo en sus instalaciones de Landaben, en Pamplona (norte de España).
El icónico modelo de la marca se deja de fabricar en Pamplona para adecuar las instalaciones de cara al lanzamiento de dos modelos eléctricos en 2026, un Škoda y un Volkswagen, que convivirán con el T-Cross y el Taigo. El Polo no desaparece de la oferta comercial de la marca, ya que su producción se traslada a Kariega (Sudáfrica), donde se continuará fabricando para el mercado europeo, entre otros.
El último de los 8.422.161 Polo fabricados desde 1984 en la planta de Landaben ha sido una variante Life, con motor 1.0 TSi de 95 CV, caja de cambios manual de cinco velocidades y color azul, con destino a España.
El presidente de Volkswagen Navarra, Michael Hobusch, ha subrayado la importancia del modelo para la planta: “El 1 de junio realizamos una jornada de puertas abiertas bajo el lema `Gracias, Polo; hola, eléctrico´ porque el Polo nos lo ha dado todo, un pasado y un presente sólidos que nos permite proyectarnos con confianza hacia el futuro eléctrico”.EFE